El lunes, 30 de noviembre del año 2020, un juez de tribunal del distrito federal de EE. UU. anuló una demanda presentada por la compañía Washington Alliance of Technology Workers (WashTech) la cual estaba tratando de eliminar el programa OPT (Capacitación Práctica Opcional). WashTech originalmente presentó su demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en el año 2014, indicando que el programa estaba siendo implementado ilegalmente y que reducía la oportunidad de empleo para los ciudadanos estadounidenses.
El juez Reggie B. Walton pronunció su sentencia sin ninguna explicación inmediata, pero ha prometido redactar su decisión detallando su razonamiento en los próximos 60 días. Sin embargo, sí indicó que “el OPT beneficia el sistema educativo americano, al igual que la economía en su totalidad. Al proveer un plazo de empleo a los recién graduados altamente cualificados, el OPT procura que esta tasa de talento prospere la economía americana, proporcionando prestaciones a todos los trabajadores en los Estados Unidos.”
El programa OPT le autoriza a los estudiantes internacionales con visa F-1 permanecer en EE. UU. por un periodo de tiempo designado para poder trabajar en su campo de estudio después de haberse graduado. El OPT a menudo es el primer paso para poder obtener una visa H-1B. En el año fiscal del 2019, el USCIS aprobó más de 223,000 solicitudes para el OPT.
Después de que se presentó la demanda en el año 2019, tres asociaciones comerciales publicaron su punto de vista y declararon que, por lo general, el programa OPT es benéfico tanto para los estudiantes internacionales como para la fuerza laboral entera de EE. UU. Desde ese entonces, compañías de tecnología importantes como Google, Apple, Uber, Facebook y Tesla se han unido a la batalla para mantener el programa activo. Estas empresas sostienen que el programa OPT genera crecimiento económico y puede ayudar a ampliar oportunidades laborales para los trabajadores estadounidenses.
La orden del juez no es definitiva hasta que la corte emita la sentencia por escrito. El abogado de WashTech, John Milano, ha declarado que la organización planea apelar la decisión una vez que la orden final sea publicada.